Nuda Propiedad, ¿Qué Es y Cómo Invertir?
- Luis E Abarca
- 23 ene
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 jun
La nuda propiedad es un concepto jurídico que refleja la titularidad limitada sobre un bien, en el cual el propietario, conocido como nudo propietario, no posee el derecho de uso y disfrute, que recae en otra persona, el usufructuario. Este arreglo legal es cada vez más relevante en el ámbito inmobiliario, particularmente en casos de herencias, donaciones y transacciones de propiedades. A continuación, se exploran sus características, ventajas y usos más comunes.
Definición y Diferencias entre Nuda Propiedad y Usufructo
La nuda propiedad representa la titularidad de un bien sin el derecho a usarlo o disfrutarlo, el cual es ejercido por el usufructuario. En contraste, el usufructo otorga el uso y disfrute del bien, pero no la propiedad del mismo.
Por ejemplo, el pleno dominio sobre una propiedad se obtiene cuando ambos derechos (nuda propiedad y usufructo) se consolidan en una sola persona. Esto sucede al extinguirse el usufructo por causas como el fallecimiento del usufructuario, el cumplimiento de un plazo establecido o una condición resolutoria.
Adquisición de la Nuda Propiedad
Existen diversas formas de adquirir la nuda propiedad:
Herencias: Comúnmente, los herederos adquieren la nuda propiedad mientras el cónyuge viudo retiene el usufructo vitalicio.
Donaciones con reserva de usufructo: En este caso, el donante transfiere la nuda propiedad al donatario, pero conserva el uso y disfrute del bien.
Venta de la nuda propiedad: Usualmente, personas mayores optan por esta modalidad para obtener liquidez, reservándose el derecho de usufructo vitalicio.
Derechos y Obligaciones del Nudo Propietario
El nudo propietario tiene una serie de derechos y obligaciones específicas:
Derechos:
Propiedad: Es dueño del bien, aunque no tiene derecho de uso hasta la extinción del usufructo.
Venta o hipoteca: Puede vender la nuda propiedad o hipotecarla respetando los derechos del usufructuario.
Realización de mejoras: Puede efectuar obras siempre que no afecten los derechos del usufructuario.
Obligaciones:
Reparaciones extraordinarias: El nudo propietario debe cubrir los costos de reparaciones estructurales importantes.
Tributación: Está obligado a pagar impuestos relacionados con la propiedad, excepto el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que corresponde al usufructuario.
Beneficios de la Venta de Nuda Propiedad
La venta de la nuda propiedad ha ganado popularidad como una solución financiera para personas mayores sin herederos directos o que buscan un ingreso adicional. El vendedor recibe un pago inmediato mientras mantiene el derecho a habitar el bien. Por su parte, el comprador adquiere la propiedad a un precio reducido, aceptando que el usufructo seguirá vigente por un periodo indeterminado o vitalicio.
Conclusión
La nuda propiedad es una herramienta legal y financiera que ofrece flexibilidad y ventajas para los propietarios e inversionistas en el mercado inmobiliario. Sin embargo, es fundamental contar con un asesoramiento adecuado para entender sus implicaciones legales y fiscales antes de formalizar cualquier transacción.
Fuentes Consultadas:
Conceptos Jurídicos, "Nuda Propiedad: qué es y cómo se diferencia del Usufructo". Disponible aquí.
Idealista News, "Qué es la nuda propiedad y qué derechos tiene el nudo propietario". Disponible aquí.
Código Civil Español, Artículos 489, 503, 505 y 522. Disponible aquí.
Comentarios